Horario de los santos oficios para el mes de OCTUBRE 2025 en los templos de Buenos Aires
- Iglesia Ortodoxa Serbia en Sur y Centro América
- 3 oct
- 5 Min. de lectura

HORARIO DE LOS OFICIOS EN LAS IGLESIAS DE BUENOS AIRES
Octubre 2025
Direcciones de las Iglesias:
- Catedral de la Natividad de la Madre de Dios: Calle 15 de Noviembre de 1889 N° 1536,
entre Virrey Ceballos y Saenz Peña – CABA
- Monasterio San Sava: Perú 1656 – CABA
e-mail: spc.buenosaires@gmail.com
__________________________
Sábado 4 de octubre:
Santo apóstol Codrato (Apódosis de la Exaltación de la Cruz)
Divina Liturgia - 9 hs - en la Catedral Natividad de la Madre de Dios.
____________________________
Domingo 5 de Octubre: 17° Domingo después de Pentecostés
Santo hieromártir Focas; Santo profeta Jonás
Concepción de San Juan Bautista (su conmemoración es el 6 octubre)
Divina Liturgia – 10 hs - en la Catedral de la Natividad de la Madre de Dios.
A todos nuestros parroquianos que celebran su "Slava" este día, los invitamos a llamar al sacerdote para que él se acerque a las casas y celebre allí la "Slava". Tel. Secretaría: 43041211 – Cel Padre Esteban 1557202256
____________________________
Lunes 6 octubre:
Concepción de San Juan Bautista
A todos nuestros parroquianos que celebran su "Slava" este día, los invitamos a llamar al sacerdote para que él se acerque a las casas y celebre allí la "Slava". Tel. Secretaría: 43041211 – Cel Padre Esteban 1557202256
____________________________
Sábado 11 de octubre: Conmemoración de los Difuntos.
Ven. Jaritón el Confesor. S. Ven. Márt. del monasterio Medljan Iguman Serafín y monjes Avakum y Mardarije.
Divina Liturgia - 9 hs - en la Catedral Natividad de la Madre de Dios.
(La Santa Iglesia consagra varios sábados durante el año, para la conmemoración de los difuntos. En ellos durante la Divina Liturgia se reza especialmente por los difuntos. Por eso invitamos a todos a participar de estos oficios trayendo escritos los nombres de los difuntos para conmemorar)
________________________
Domingo 12 de octubre: 18° Dom. después de Pentecostés
Venerable Ciríaco el Solitario - Mijoljdan .
Manto Protector de la Madre de Dios (se conmemora el 14 de octubre)
Divina Liturgia – 10 hs - en la Catedral de la Natividad de la Madre de Dios.
__________________________________
Martes 14 de octubre:
Manto Protector de la Madre de Dios
No habrá Liturgia en nuestros templos, sino que participaremos de la Divina Liturgia en la Catedral Ortodoxa Rusa de la Resurrección (ROCOR) calle Nuñez 3541, CABA. La Liturgia comienza a las 10 hs
__________________________________
Sábado 18 de octubre:
Santa mártir Caritina; Santo Hieromártir Dionisio
Divina Liturgia - 9 hs - en la Catedral Natividad de la Madre de Dios.
_________________________
Domingo 19 de octubre: 19° Dom. después de Pentecostés
Santo Apóstol Tomás - Tomindan
Divina Liturgia – 10 hs - en la Catedral de la Natividad de la Madre de Dios.
_________________________
Domingo 26 de octubre: 20° Dom. después de Pentecostés. Santos Padres del VII Concilio Ecuménico
Venerable Madre Paraskeva – Sveta Petka (su conmemoración es el 27 octubre)
Divina Liturgia – 10 hs - en la Catedral de la Natividad de la Madre de Dios.
A todos nuestros parroquianos que celebran su "Slava" este día, los invitamos a que asistan a la Liturgia, o de no ser posible por temas laborales, llamar al sacerdote para que él se acerque a las casas y celebre allí la "Slava". Tel. Secretaría: 43041211 – Cel Padre Esteban 1557202256
______________________
Lunes 27 de octubre: Venerable Madre Paraskeva – Sveta Petka
Divina Liturgia – 9 hs - en la Catedral Natividad de la Madre de Dios.
A todos nuestros parroquianos que celebran su "Slava" este día, los invitamos a que asistan a la Liturgia, o de no ser posible por temas laborales, llamar al sacerdote para que él se acerque a las casas y celebre allí la "Slava". Tel. Secretaría: 43041211 – Cel Padre Esteban 1557202256
______________________
Viernes 31 de octubre:
Santo Apóstol y Evangelista Lucas - San Pedro de Cetinje
Divina Liturgia – 9 hs - en la Catedral de la Natividad de la Madre de Dios
A todos nuestros parroquianos que celebran su "Slava" este día, los invitamos a que asistan a la Liturgia, o de no ser posible por temas laborales, llamar al sacerdote para que él se acerque a las casas y celebre allí la "Slava". Tel. Secretaría: 43041211 – Cel Padre Esteban 1557202256
San Lucas provenía de la ciudad de Antioquía, probablemente de una familia pagana. Desde su juventud se aplicó a buscar la sabiduría y a estudiar las artes y las ciencias. Viajó por el mundo para apagar su sed de conocimiento, destacándose particularmente como médico y pintor. El Evangelio escrito por él muestra su excelente dominio del griego; también sabía hebreo y arameo.
Lucas escribió su Evangelio y los Hechos de los Apóstoles en Roma, obedeciendo a Pablo, dedicando los Hechos a Teófilo, Gobernador de Acaia que era un converso.
Después de la gloriosa muerte del Apóstol de los Gentiles, Lucas regresó a Acaia, predicando el Evangelio en Italia, Dalmacia y Macedonia. Se dice que en su vejez, en medio de grandes tribulaciones, también evangelizó a los idólatras en Egipto. Se supone que pudo haber ido hasta la remota Tebaida, donde habría consagrado a San Abile, segundo Obispo de Alejandría.
A su retorno a Grecia, Lucas fue Obispo de Tebas, en Beocia; ordenó a sacerdotes y diáconos, estableció iglesias y curó a los enfermos de cuerpo y alma por su oración. Los idólatras lo arrestaron allí cuando tenía ochenta y cuatro años. Lo desollaron vivo y lo crucificaron en un olivo. Muchos milagros fueron realizados por un milagroso miron que goteaba de su tumba, que era particularmente eficaz en la curación de enfermedades de la vista, para aquellos que eran ungidos con fe.
Es la tradición de la Iglesia que San Lucas fue el primer Iconógrafo y que él pintó una imagen de la Santa Madre de Dios mientras vivía.
______________
San Pedro de Cetinje nacido el 1ro de abril de 1749, en la villa de Njegushi, se hizo monje a los doce años. Tras la muerte del metropolitano Sava en 1782, Pedro se convirtió en metropolitano y gobernante de Montenegro. Este santo varón dedicó su vida entera a su pueblo. Dentro de Montenegro, trabajó con todas sus fuerzas para pacificar a los clanes enemistados, y externamente defendió al territorio y al pueblo en contra de ataques expoliadores, teniendo éxito en ambas cosas. Es especialmente famoso por su victoria sobre el ejército de Napoleón en Dalmacia. Era estricto consigo mismo, y justo y humilde con los demás. Vivió una pequeña celda como un simple monje, aunque era gobernante de un pueblo. Entró a su descanso el 18[/31] de octubre de 1830, y sus reliquias, que obran milagros, reposan incorruptas en el monasterio de Cetinje. El Señor lo glorificó en el cielo y en la tierra como a su verdadero y paciente siervo.
______________
Domingo 2 Noviembre: 21° Dom. después de Pentecostés
Celebración del Santo Apóstol y Evangelista Lucas y San Pedro de Cetinje (su conmemoración es el 31 octubre)
Almuerzo festivo luego de la liturgia en conmemoración de la Slava familiar del Obispo Kirilo
Divina Liturgia – 10 hs - en la Catedral de la Natividad de la Madre de Dios
______________





















Comentarios